El Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ es una fecha no oficial que recuerda los disturbios de Stonewall que se produjeron el 28 de junio de 1969 en respuesta a una de las tantas redadas policiales en el bar Stonewall Inn, del barrio de Greenwich Village de la ciudad de Nueva York. En aquella oportunidad, personas LGBTIQ+ respondieron en defensa de sus derechos con una revuelta que se extendió por varios días y terminó marcando el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTIQ+ alrededor del mundo.
En varios países en junio se celebra el mes del orgullo y se realizan diversas actividades que suelen culminar con un evento de gran relevancia en este día, 28.
Más allá de las fechas y de las particularidades que la celebración adquiere en los distintos países, el orgullo es un elemento central y simboliza una respuesta contra la discriminación, las injusticias y las violencias que aún sufre la población LGBTIQ+, en mayor o menor medida, en casi todo el mundo.
En este sentido, el día o mes del orgullo es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Argentina con la promoción y protección de los derechos de las personas LGBTIQ+ tanto en el país como en el exterior.