|
REGRESAR

Primera misión exploratoria de AACREA a Armenia

Entre el 18 y el 22 de octubre, con el apoyo de la Embajada Argentina en la República de Armenia, en cooperación con la Corporación América y con el asesoramiento de profesionales de AACREA, la Asociación Argentina de grupos CREA, se realizó la primera misión exploratoria con el objetivo de trasferir y adaptar la metodología de trabajo CREA, utilizada en la Argentina desde 1960, a Armenia.

Encabezada por Federico Guyot y Marcelo Torrent, expertos pertenecientes a AACREA, la misión mantuvo reuniones con expertos del Ministerio de Agricultura de la República de Armenia, el Rector y otros funcionarios de la Universidad Nacional de Agronomía, el Director Ejecutivo del All Armenian Fund y visitó productores lácteos de los pueblos de Drahtik y Chambarak, productores hortícolas de Aknalitch, así como los centros experimentales pertenecientes a la Universidad.

La metodología de trabajo de CREA reúne a productores en grupos de 10-12 participantes y a un asesor técnico, especialista en la temática, con el objetivo de que analicen conjuntamente sus problemas y desafíos y propongan soluciones adecuadas a la necesidad de cada productor. En la Argentina existen más de 200 grupos CREA de los que participan más de 2200 productores. Desde hace tres años, la metodología es aplicada con éxito en Georgia, donde ya se cuenta con 30 grupos que aplican la metodología en la producción de avellanas.

Fecha de Publicación : 25/10/2016