|
REGRESAR

Guía para el visitante argentino en Armenia

Guía para el visitante argentino en Armenia

Información general

El actual territorio de la República de Armenia ha estado poblado desde épocas prehistóricas. Los arqueólogos continúan develando evidencias de que Armenia y sus montañas estuvieron entre los primeros lugares donde existieron asentamientos de civilizaciones. Asimismo, Armenia se destaca como la primera nación en adoptar el cristianismo como religión oficial, en el año 301.

Sus particularidades socio-históricas y la belleza de sus paisajes convierten a Armenia en un excelente destino turístico para aquellos que desean salir de los circuitos tradicionales y, especialmente, los interesados en el turismo religioso.

Requisitos de entrada

A partir de entrada en vigor del “Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República de Armenia sobre supresión de visados en pasaportes comunes”, los ciudadanos argentinos, titulares de pasaportes comunes válidos de la República Argentina, pueden entrar, salir, pasar en tránsito y permanecer en el territorio de Armenia sin cumplir con el requisito de visa por un período de hasta  90 días como máximo, siempre y cuando la actividad a desarrollar no sea remunerada.

En caso de tratarse de una actividad remunerada se recomienda consultar a la Embajada de Armenia en la República Argentina por un eventual requisito de visa.

Los argentinos menores de 18 años deberán cumplir los siguientes requisitos migratorios para viajar al exterior (Dirección Nacional de Migraciones Nº 2656/2011).

Información del País

El territorio armenio se extiende sobre una superficie de 29.800 km² (similar a la de la Provincia de Misiones en Argentina), es principalmente montañoso, con ríos rápidos y pocos bosques. El clima es continental: veranos calurosos e inviernos fríos. Es un país sin salida al mar, ubicado en el Cáucaso meridional, que comparte frontera al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán y al sur con Irán.

Armenia tiene una población de 3.018.854 (censo 2011) y su capital es Ereván.

El idioma nacional es el armenio. La fluidez en al menos dos o tres idiomas es muy común. La gente mayor generalmente domina el ruso y ocasionalmente inglés o francés. La gente joven mayoritariamente habla inglés y no resulta extraño cruzarse con personas que tengan conocimientos básicos de español.

Armenia cuenta con una buena infraestructura de turismo, incluyendo hoteles de diferentes categorías y precios y restaurantes de comida tradicional e internacional.

Otra alternativa de alojamiento para los viajeros jóvenes son los hostales, ubicados tanto en el centro de Ereván, como en distintas regiones del país.

Para conocer listado de hoteles en Armenia se sugiere consultar los siguientes enlaces: https://yerevanresto.am/en/leisures/type/hotel, http://amistad-tour.com/en/hotels

Se cuenta con conexión de Wi-Fi en prácticamente todos los hoteles y restaurantes.
Armenia se encuentra en una zona horaria estándar GMT+4 (+7 Hs con respecto a la Argentina).

Datos de contacto de la Embajada Argentina en Armenia

Otras Representaciones Extranjeras en Armenia

Condiciones de Seguridad

Si bien se recomienda tomar los recaudos habituales, Armenia se caracteriza, como destino turístico, por sus buenas condiciones de seguridad, en especial la capital. Los robos y/o hurtos son casi inexistentes y es habitual que se recuperen objetos olvidados en lugares turísticos o negocios. Las mujeres pueden caminar solas por la calle sin mayores riesgos para su integridad, al menos durante el día. No obstante ello, se sugiere no subestimar peligros, en particular, debido a que el genotipo armenio es muy característico, la presencia de turistas extranjeros es fácil de divisar para los locales.

De igual modo, el tráfico incesante y la agresividad al volante es característica de la capital, con lo cual se sugieren extremar recaudos para peatones en grandes avenidas, y de igual modo en caso de alquilar un automóvil o tener que conducir.

En caso de decidir transitar por el interior del país, más allá de las dificultades propias de carreteras anticuadas y parajes inhóspitos se sugiere tomar mayores recaudos y evitar todo tipo de acercamiento a las fronteras, en especial con Azervaiyán, habida cuenta la presencia de militares apostados en alerta hacia ambos lados de la frontera (muchas veces a escasos metros de distancia).

Cabe destacar que las fronteras con Azervaiyán y Turquía se encuentran cerradas para el paso turístico. De igual modo se desaconseja el paso por tierra a Irán, restando como vía de evacuación -ante cualquier evento bélico o desastre natural- la frontera con Georgia.

Cabría destacar que si bien el breve conflicto bélico del segundo semestro de 2020 ha sido superado, en los hechos, Armenia es un país, técnica y simbólicamente en guerra, con un conflicto latente con la vecina Azervaiyán. Con lo cual además de los peligros de cualquier país en guerra (campos minados, asiduo intercambio bélico en la frontera) se desaconseja fuertemente la visita al territorio de Nagorno-Karabaj, sobre el cual la asistencia consular se ve fuertemente afectada.

De igual modo se desaconseja participar en demostraciones, marchas y mitines políticos, muy asiduos en la capital, así como también entablar diálogo con contenido político o relativo a la Guerra con Azervaiyán con locales.

Se recomienda contar con copia escaneada o fotocopia de la documentación de viaje (Pasaporte y/o DNI) para facilitar los trámites en caso de pérdida o extravío de los mismos.

Recientemente el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Armenia lanzó una sencilla aplicación "911 SOS" para celulares que permite enviar una señal de emergencia desde el móvil, simplemente presionando el botón "SOS" de la aplicación. La aplicación está disponible de forma gratuita para descargar en Google Play Market.

En caso de sufrir un accidente, robo u otra emergencia, se recomienda solicitar ser comunicado con la Sección Consular de la Embajada de la República Argentina en Armenia (Tel.: +374 10 576451, +374 10 576452, +374 55 001526 (celular de guardia – emergencias consulares)).

Moneda y medios de pago

La moneda local es el Dram (AMD). El tipo de cambio oficial puede ser consultado en el sitio web del Banco Central de Armenia (www.cba.am). Se puede realizar el cambio de Dólares o Euros a Drams en las instituciones bancarias (www.rates.am). Pequeñas casas de cambio (habitualmente operan en supermercados) funcionan las 24 hs.

La utilización de tarjetas de crédito es práctica habitual en Ereván, sin embargo, en caso de viajar al interior del país, se recomienda contar con efectivo.

Armenia practica la devolución del IVA (20%) en la compra de mercancías para turistas, para lo que debe realizarse un trámite en el Aeropuerto previo a dejar el país. Para ello, debe solicitarse en los comercios el comprobante Tax Free.

El horario de trabajo habitual en el sector comercial es de 10.00 a 20.00 hs. En la zona céntrica de Ereván, los supermercados trabajan las 24 hs.

Atractivos Turísticos

Existen en Armenia numerosos atractivos turísticos de interés. Entre los principales se puede destacar: Templo pagano de Garni y cañón de Garni, Monasterio de Geghard, Khor Virap, Noravank, Teleférico de Tatev (más largo del mundo) y Monasterio de Tatev, Karahunj, Puente colgante de Khndzoresk, Sevanavank, Santa Sede de Echmiadzin, etc.

Últimamente en Armenia se han vuelto populares las actividades de turismo alternativo. Los aventureros pueden disfrutar de vuelo en globo aerostático, zipline en Tsaghkadzor o Yenokavan, cabalgata, senderismo, vuelo en parapente, etc. Más información en: http://www.yellextremepark.com/, https://www.facebook.com/pg/Tsaghkadzorzipline/posts/?ref=page_internal,http://skyball.am/?page_id=305&lang=en

Asimismo, se puede realizar visitas guiadas, recorriendo tanto los viñedos, como la bodega de Karas, situada en el Valle del Ararat entre los Montes Aragats y Ararat, donde es posible degustar las diferentes líneas de vinos Karas, acompañados por deliciosas tablas de quesos y frutas. Es imprescindible una reserva previa https://www.facebook.com/karaswines/, info@tda.am

Para mayor información sobre lugares de interés turístico de Armenia consulte las agencias de viaje que operan en Armenia.  Algunas agencias de viaje habitualmente cuentan con guías hispanohablantes: Mari Anazonian – Travel & Financial PlanningAmistad Tour, Armenia Travel + M, Armen Tour, Elitar, Hyur Service, Nueva Vista, Voyage Armenia,  etc. 

El pueblo armenio es mundialmente reconocido por su riqueza cultural. En el país, y especialmente en Ereván, se emplazan numerosos museos, teatros y galerías de arte que merecen ser visitados.

Museos, teatros, galerías, salas de conciertos de Ereván

Recientemente, por iniciativa público-privada, fue creada la "Yerevan Card" que es un paquete turístico que permite realizar visitas gratuitas a museos, atracciones, participar de excursiones y utilizar gratuitamente el transporte urbano (taxi, metro) y debe ser comprado por adelantado. 
Para mayor información: https://yerevancard.com/en

Manifestaciones de la cultura popular armenia pueden ser encontradas en el espacio público (sobre todo en verano), con organizaciones de pequeños recitales o muestras. Además, el país cuenta con un creciente calendario de festivales populares, entre los que se destacan: Festival de Dolma en Hnaberd, Ararat (mayo), Festival de Moras en Syunik (julio), Festival de Miel y Bayas en la ciudad de Berd, provincia de Tavush (agosto), Festival del Khorovats -Asado Armenio- en Lori (agosto), Festival de Gata (pan dulce armenio) en Vayots Dzor (septiembre), Festival de Vino en el pueblo Arení (octubre).

Asimismo, durante el verano el grupo de danza folklórica "Karin" da clases abiertas en el Complejo Cascade el último viernes de cada mes a partir de las 19:00 horas.

También es posible participar de eventos organizados por otros países para acercar su propia cultura e identidad a los habitantes de Armenia, como la Semana del Vino Argentino (abril), Semana del Tango Argentino (septiembre), Festival de Cine Argentino (noviembre) y el Día de Europa.

Para conocer más actividades culturales de la Embajada Argentina en Armenia, puede ingresar al perfil de Facebook: https://www.facebook.com/ArgentinaEnArmenia/?fref=ts

Las distancias en Armenia son cortas en relación a la Argentina, sin embargo, las rutas pueden contener tramos montañosos y sinuosos, por lo que se recomienda mucha atención en caso de optar por alquilar un vehículo.

Para manejar en Armenia se debe contar con la Licencia Internacional de Conducir. Para consultar las agencias de alquiler de autos en Armenia puede ingresar a los siguientes enlaces: http://www.sixt.am, http://www.hertz.am, http://www.caravan.am, http://www.europcar.am.

¿Cómo llegar a Armenia?

Existen tres compañías aéreas que operan el tramo Buenos Aires – Ereván – Buenos Aires con una sola escala.

Sin embargo, varias compañías tienen vuelos a y desde Armenia conectándola con Europa y Asia.

Para mayor información sobre aerolíneas que realizan vuelos hacia/desde Armenia consulte la página web del Aeropuerto Internacional de Zvartnots.

La red ferroviaria armenia es operada por la empresa “Ferrocarril del Cáucaso Sur”.
La ruta internacional de ferrocarriles que actualmente se usa en Armenia es Ereván –Tbilisi - Ereván.

“Ferrocarril del Cáucaso Sur” SAC
Dirección: Tigran Mets 50, Ereván, Armenia
Tel./fax: (374 10) 575002, (374 60) 463444, (374 60) 463445, (374 60) 463446
Informativo: 1-84
Web: http://www.ukzhd.am
Email: mail@arway.a

Sistema Sanitario

El sistema de salud privado de Armenia tiene buen nivel de atención, aunque el idioma puede representar un inconveniente.

Se recomienda la contratación de un seguro de viajero antes de realizar el viaje.

En caso de sufrir un accidente u otro inconveniente, se recomienda solicitar ser comunicado con la Sección Consular de la Embajada de la República Argentina en Armenia (Tel.: +374 10 576451, +374 10 576452, +374 55 001526 (celular de guardia – emergencias consulares)).

Existe una extendida y bien equipada red de Farmacias, sin embargo, muchos de los medicamentos contienen la información relevante en idioma ruso, lo que puede dificultar su compra y uso.

Centros Médicos

Arabkir Medical Complex
30 Mamikonyants str., Yerevan
Tel.: (+374 10) 236883-1111
Web: www.arabkirjmc.am
 
Nairi Medical Center
21 Paronyan str., Yerevan
Tel.: (+374 10) 537500, (+374 10) 537521
Web: www.nairimed.am
 
Armenia Republican Medical Center
6 Margaryan str., Yerevan
Tel.: (+374 10) 318109, (+374 10) 318103
Web: www.armeniamedicalcenter.am
 
Nork - Marash Medical Center
13 A.Armenakyan str, Yerevan
Tel.: (+374 10) 655930
Web: www.nmmc.am
Erebuni Medical Center
14 Titogradyan str., Yerevan
Tel.: (+374 10) 471100, 8119
Web: www.erebouni.am
St Grigor Lusavorich Medical Center
Nor Nork 3rd Micro District, Gyurjyan str., 10 Build., Yerevan
Tel.: (+374 10) 645900, (+374 10) 649160
Web: www.sglmc.am

Centros Médicos Infantiles

Surb Astvatsamayr Medical Center
46/1 Artashisyan str., Yerevan
Tel.: (374 10) 464115

Arbes Center, Rehabilitation Branch of Arabkir Joint Medical Center & Institute of Child Health
32 Vahram Papazyan str., Yerevan
Tel.: (374 10) 262100
 

Para mayor información sobre centros médicos y hospitales consulte el siguiente enlace:
http://www.medlib.am/?page=hospitals

Clínicas Dentales

Avanta
5 Zakyan str.,Yerevan
1/1 Mkhitar Heratsu str., Yerevan
Tel.: (+374 12) 323232 (ext. 11, 12)
Web: www.avanta.am     Email: avantaclinic@gmail.com
“Bella Dent” Dental Center
Paronyan str., 28a building, Yerevan
Tel.: (+374 10) 536981, (+374 10) 536972, (+374 10) 538555
Kamar
Sayat-Nova Ave., 26 Building, №8, 10 , Yerevan
Tel.: (+374 10) 528444 , (+374 10) 582514
Van
Tumanyan St., 23 Building, Yerevan
Tel.: (+374 10) 538581

Otros datos útiles

ConverseBank

Otros Bancos de Armenia

Códigos de Área Local
Llamadas de larga distancia: 374 + Código de la ciudad+ Número Telefónico
Llamadas locales: 0 + Código de la ciudad + Número Telefónico

Abovian 222 Charentsavan 226 Martuni 262 Surenavan 238
Agarak 286 Dilijan 268 Masis 236 Talin 249
Alaverdi 253 Echmiadzin 231 Meghri 286 Tashir 254
Amassia 246 Gavar 264 Nor Gegh 224 Tsaghkadzor 223
Aparan 252 Getap 281 Nor Hadjn 224 Vanadzor 322
Aragats 570 Goris 284 Noyemberian 266 Vardenis 269
Aramus 222 Gyumri 312 Oshakan 232 Vayk 282
Ararat 238 Hrazdan 223 Sevan 261 Vedi 234
Armavir 237 Ijevan 263 Shahumian 235 Yeghegnadzor 281
Artik 244 Jermuk 287 Sisian 283 Yeraskh 238
Ashtarak 232 Kapan 285 Spitak 255 Zvartnots 231
Baghramian 233 Maralik 242 Stepanavan 256    
Berd 267 Yerevan 10, 60, 11, 12        

Números de Emergencia

"911 SOS" – Aplicación móvil gratuita, disponible para descargar en Google Play Market.

 Números de Emergencia a llamar desde un celular: 091 317112, 099 317112, 099 017141

Servicio de Emergencia 911 o 103 Información del Aeropuerto 187
Bomberos 101 Información del Ferrocarril 184
Policía 102 Información del directorio telefónico 109
Servicio de Emergencia - Gas 104 Centro Informativo Armenia 8778
Servicio de Emergencia - Agua 185 Centro Info-Service

09000 -0909

Servicio de Emergencia - Electricidad 180 Centro Informativo Spyur (060, 010) 519999
Operadora - Llamadas dentro de Armenia 107 Municipalidad - Centro de Gestión de Crisis (010) 514152

Páginas amarillas
www.spyur.am       
www.yell.am

Consideraciones generales

La presente guía carece de efecto vinculante alguno y opera como mero aviso o consejo. Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda visitar la "Guía Práctica para el turista argentino en el exterior", disponible en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (www.mrecic.gov.ar - sección Temas Consulares), con sugerencias válidas para todos los países.

 

 

 

Fecha de actualización: 09/02/2024