|
REGRESAR

Programa de argentino-armenios establecidos en la Republica de Armenia de la UNTREF - Museo del Inmigrante

El Museo de la Inmigración de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) en la República Argentina está llevando adelante una política de recolección de documentos, fotografías, objetos, testimonios, etc. que den cuenta de los procesos migratorios que se han dado en el pasado y continúan en el presente en nuestro país, con el objeto de conformar una colección que sirva no sólo a los fines expositivos, sino que pueda ser utilizada por investigadores especializados en ésta temática. Los testimonios a inmigrantes y sus descendientes se van incorporando año a año a fin de dar una amplia cobertura a todos los orígenes nacionales y a las diferentes culturas de donde provienen.

Este año, por el motivo del 24 de abril, “Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”, en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio, el Museo de la Inmigración quiere conmemorar esa fecha estableciendo un lazo con un grupo de argentinos descendientes de armenios que eligieron residir en la Republica de Armenia. El objetivo de este programa es realizar entrevistas a esas personas para que cuenten su experiencia y vivencias como descendientes de armenios en Argentina y sobre su actual situación como argentino-armenios viviendo en la madre patria. Estos testimonios se agregaran a la muestra “Del Mediterráneo Oriental al Plata” y a la muestra permanente “Para todos los hombres del mundo”.

En caso de que miembros de la colectividad argentina en Armenia, que asimismo posean orígenes armenios, deseen participar del programa de entrevistas y ofrecer su testimonio, agradeceremos tomen contacto con nosotros a través del e-mail: cultural_earme@mrecic.gov.ar

Fecha de Publicación : 26/01/2023