|
REGRESAR

RECOMENDACIONES A LA COMUNIDAD ARGENTINA EN ARMENIA

Actualizado al 18/08/2020

Las autoridades armenias han anunciado la extensión del estado de emergencia en el país hasta el 11 de septiembre a las 17:00 horas.

 

Se recuerdan la vigencia de las siguientes mediadas en materia sanitaria

El uso de máscara es obligatorio en:

  • los espacios públicos abiertos y cerrados
  • visita a sitios históricos y culturales
  • las peregrinaciones y durante los viajes, individuales o grupales

Se exceptúa el uso de máscara para:

  • Actividades físicas
  • Personas que se movilicen en bicicleta
  • Áreas de descanso al aire libre en montañas y bosques y otros espacios abiertos similares.
  • Las personas con enfermedades respiratorias agudas, así como los ciudadanos con insuficiencia cardíaca crónica, pueden no usar máscaras en espacios públicos abiertos si tienen documentos médicos que confirmen su enfermedad.
  • Menores de 6 años están

Se debe respetar el distanciamiento social en espacios públicos cerrados y abiertos.

La temperatura de los clientes/visitantes se toma en la entrada de la mayoría de los espacios públicos cerrados, los cuales deben informar al Ministerio de Salud de los clientes/visitantes que presenten síntomas de enfermedades respiratorias.

En lo que refiere a las medidas en materia de circulación y reunión de personas el gobierno dispuso que:

  • Cualquier persona que se encuentre fuera de su hogar debe contar con un documento de identidad.
  • El número máximo de participantes en eventos es de 40 personas y está permitido organizar, realizar y participar en eventos familiares (celebraciones y conmemoraciones, incluidos cumpleaños, bodas, compromisos, velatorios y funerales) y actividades de entretenimiento (conciertos, exposiciones, proyecciones, representaciones teatrales, otros eventos deportivos, culturales o educativos, etc.), respetando las reglas establecidas por el Comandante.

Multas y sanciones por incumplimiento de las normas

  • Las autoridades armenias han indicado que en caso de incumplimiento de las normas, se aplicarán sanciones y multas por un monto mínimo de 10.000 AMD.

Acceso al territorio armenio:

Por vía terrestre

El acceso al territorio de la República de Armenia por puesto de control fronterizo terrestre está prohibido a los no ciudadanos de la República de Armenia, excepto en los siguientes casos:

  • miembros extranjeros de la familia de ciudadanos armenios;
  • extranjeros con derecho de residencia en Armenia;
  • representantes de misiones diplomáticas, consulados, organismos internacionales y miembros de su familia;
  • en casos especiales por orden del Comandante.

Por vía aérea

A partir del 13 de agosto a los extranjeros se les permitirá acceder al territorio de la República de Armenia por vía aérea.

Control médico

  • Al arribar al territorio armenio, se realizará un control médico para detectar el virus o sus síntomas. Si un ciudadano extranjero se niega a pasar los controles médicos a su llegada, será prohibida su entrada al territorio armenio.
  • En caso de contar con respectivas síntomas, el extranjero será hospitalizado o se aplicarán otras medidas restrictivas.
  • Las personas sin síntomas deben someterse a un aislamiento domiciliario obligatorio durante 14 días desde el ingreso al país. Durante dicho período, se puede realizar una prueba de PCR y si el resultado de la prueba es negativo, se levanta la cuarentena.

Pruebas de PCR:

Durante el período de aislamiento obligatorio la prueba de PCR debe ser realizada exclusivamente en el lugar de aislamiento del extranjero por un especialista de laboratorio habilitado.

La lista de laboratorios que realizan pruebas de PCR está disponible en el sitio web del Comité de Turismo de Armenia.

En caso de presentar síntomas:

  • Deberá comunicarse con el número de emergencia establecido por el Ministerio de Salud de Armenia: 00 374 60 83 83 00.

Las autoridades armenias también han establecido líneas directas que funcionan las 24 horas del día para responden preguntas relacionadas con el estado de emergencia y están disponibles al 8141 para llamadas desde Armenia y al +374 11208141 para llamadas desde el extranjero.

Comunicarse con la Embajada

Se solicita que la comunicación con esta Representación se realice, preferiblemente, por escrito a través de consularearme@mrecic.gov.ar, recordando dejar sus datos de contacto completos en su mensaje indicando si es residente o argentino en tránsito temporal por Armenia.

Sugerimos utilizar este canal en particular para informarnos en caso que haya sido hospitalizado o tenga dificultades para regresar a Argentina.

El número de emergencia consular queda reservado a situaciones de extrema necesidad (+374 55001526). Rogamos hacer uso del mismo de manera responsable. Si su situación no es  una verdadera emergencia no marque estos teléfonos porque le estará quitando a otro la oportunidad de comunicarse y recibir una asistencia consular rápida y adecuada. Emergencias consulares son:

  • Catástrofes y/o conflictos armados que afecten a ciudadanos argentinos en Armenia
  • Detenciones y/o incidentes policiales graves que afecten a ciudadanos argentinos en Armenia
  • Inadmisiones y deportaciones que afecten a ciudadanos argentinos en Armenia
  • Casos de trata de personas cuyas víctimas sean argentinas en Armenia
  • Casos de violencia que afecten a ciudadanos argentinos en Armenia
  • Accidentes graves u hospitalizaciones que afecten a ciudadanos argentinos en Armenia
  • Fallecimientos de ciudadanos argentinos en el en Armenia

 

 

Fecha de actualización: 19/08/2020